-
Ver el espacio en disco y el tamaño de un directorio en Linux (por consola)
•
Aunque linux ya cuenta en todas sus distros con opción gráfica, a veces es muy interesante conocer el espacio en disco por consola de comandos. Es posible que queramos montar un servidor sin entorno gráfico para ahorrar recursos, o bien, que por algún error no cargue el entorno gráfico y tengamos que hacer las…
-
Forzar la descarga de una archivo en HTML5
•
En HTML5 podemos forzar la descarga de una imagen, un documento o cualquier archivo que añadamos en un enlace evitado que se abra en el programa que por defecto esté configurado. El código es el siguiente: [HTML] <p><a href=»nombre-imagen.jpg»>Ver imagen</a></p> <p><a href=»nombre-imagen.jpg» download=»nombre-nuevo-imagen.jpg»>Descargar imagen</a> [/HTML] Simplemente tenemos que añadir el atributo download a la…
-
Crear un acceso directo en linux
•
Linux permite crear enlaces simbólicos (Symbolic link) que, para los usuarios que trabajen con windows, es el equivalente a los acceso directos. Podemos crear enlaces simbólicos tanto a archivos (scripts, programas, etc.) como a carpetas. Si borramos estos enlaces no afectaremos al contenido de la carpeta o al archivo. Para crear un enlace simbólico…
-
Actualizar wordpress sin ftp
•
Por defecto las actualizaciones de wordpress desde el escritorio se realizan por FTP, pero podemos configurarlo parque que estás actualizaciones se realicen directamente desde el escritorio sin tener que meter continuamente los datos de conexión FTP.
-
Comprobar si un valor existe en un array (PHP)
•
Si tenemos un array y queremos saber si hay un valor determinado dentro de él sin tener que recorrerlo en PHP existe la función in_array, que busca dentro del array y devuelve un TRUE o FALSE. in_array(VALOR_A_BUSCAR, $NOMBRE_DEL_ARRAY) Ejemplo: [PHP] //Creamos el array colores $colores = array(«rojo», «azul», «verde», «amarillo»); if (in_array(«verde», $colores)) { echo «El color verde está en el array»;…
-
Conectar a una base de datos MySQL con PHP
•
Una de las cosas más interesantes para nuestras páginas PHP es comunicarlas con una base de datos, aumentando muchísimo las posibilidades de creación de nuevas funcionalidades en nuestros sitios web. La base de datos más extendida para el uso junto a PHP es MySQL. Para comunicar la base de datos bastan las líneas siguientes:…