Nueva versión de Google Earth que incluye Google Sky

Google ha presentado la última versión de Google Earth [4.2.0180.1134 (beta)] cuya fecha de compilación es el 20 de Agosto de 2007. En esta nueva versión destaca Google Sky, una nueva opción del programa que permite contemplar el espacio desde la tierra. En GoogleSky podemos ver las constelaciones, galaxias, planetas y demás cuerpos celeste en su localización real en cada momento.

Se puede descargar ya en http://earth.google.es/download-earth.html en versiones para Windows, Linux y Mac.

Error en parseInt de JavaScript y JScript

Al convertir una cadena texto a numérico con la función de JavaScript parseInt existe un pequeño error cuando la cadena empieza por «0», por ejemplo:

[script]

siete = parseInt(«7»)      // nos devuelve 7 
sieteb = parseInt(«07»)   // nos devuelve 7 

ocho = parseInt(«8»)      // nos devuelve 8 
ochob = parseInt(«08»)   // nos devuelve 0 !!

nueve = parseInt(«9»)      // nos devuelve 9 
nueveb = parseInt(«09»)   // nos devuelve 0 !!

[/script]

 Este error afecta tanto a JavaScript como a JScript(asp) y parece ser que al comenzar la cadena por «0» cambia a base Octal dando «0» al convertir 8 y 9 que no existen en esa base. El problema es bastante significativo al tratar fechas estilo dd/mm/aaaa, descomponer dicha cadena en día, mes y año para después convertirla en número. De esta manera Agosto  y Septiembre («08» y «09»)  serían 0 en vez de 8 y 9.

La solución es añadir la base en la que debe trabajar la función parseInt. Para ello basta con añadir «10» a la función de la siguiente manera:

[script]

ocho = parseInt(«08»,10)  // Ahora devuelve 8, quedando definitivamente solucionado este «Bug»

[/script]  

Nueva versión de Safari para Mac y PC

La nueva versión del navegador de Apple es la 3.0.2 Public Beta y está disponible para Mac OS X (10.4.9 o posterior) y Windows XP/Vista.

Puede descargarse gratuítamente aquí Safari 3.0.2 

Esta versión es mucho más estable y soluciona numerosos problemas que presentaban las anteriores versiones para Windows. Sin duda comienza a ser una opción a tener en cuenta.