¿Qué es el archivo hosts?

Es un archivo de texto plano sin extensión que se encuentra en tu ordenador y el cual puedes modificar y añadir tantas resoluciones de dominios como desees.

¿Cómo funciona?

Cuando ponemos una dirección web estilo «http://www.misitiowebfavorito.com» el ordenador necesita saber que dirección ip le corresponde (por ejemplo a www.google.es le corresponde la ip 66.102.9.99). Para saber este dato primero irá al archivo hosts de tu ordenador y si allí no encuentra el dato irá al servidor de DNS que tengas configurado en tu conexión a internet.

El ejemplo más parecido sería un listín telefónico donde apuntamos «555 45 67 66 -> PEPE», así sabremos que cuando queramos hablar con Pepe debemos marcar ese número de teléfono.

¿Tiene algún beneficio utilizarlo?

Pues sí, varios. Los más importantes son el ahorro de recursos y la mejora en la velocidad de conexión. Por otro lado es muy fácil de configurar. Cada vez que ponemos una dirección web o nombre de máquina, si la coreespondencia no está en el archivo hosts el ordenador debe conectarse al servidor DNS y esperar a que este conteste con el número IP. Esta operación se realiza normalmente en milésimas de segundo, pero a veces por la saturación del servidor DNS o de la propia red se pueden producir un retardo de varios segundos.

¿Dónde se encuentra el archivo Hosts?

Depende del sistema operativo, pero todos cuentan con él:

En Windows 95, 98 ó Millenium la ruta del archivo es: c:\windows\hosts
En Windows NT, 2000 la ruta del archivo es: c:\winnt\system32\drivers\etc\hosts
En Windows XP y Vista la ruta del archivo es: c:\windows\system32\drivers\etc\hosts
En Linux la ruta es: /etc/hosts
En Unix la ruta es: /etc/hosts
En Mac OS X la ruta es: /etc/hosts

¿Como se edita?

Debes tener permisos de Administrador en el equipo. El archivo se puede modificar con cualquier editor de texto plano estilo NotePad o block de notas de windows.Las reglas son las siguientes:

  1. Un linea por IP
  2. Las lineas que comiencen por # se consideran comentarios y el ordenador no las considerará
  3. Cada linea contendrá al menos una IP y un nombre de dominio separados por una tabulación
  4. Puede haber varios nombres de dominio separados por tabulaciones para una misma IP

Ejemplo de un archivo hosts:

# Comentario, esta es la primera linea del archivo
127.0.0.1                  localhost
212.170.233.211      www.ejemplohosts.com
63.45.32.21              www.otroejemplo.com         mail.otrodominio.com
# Es importante que estén separados por tabulaciones
# Fin de archivo

Siempre hay que guardarlo sin extensión, ojo con guardarlo como .txt ya que no funcionará.

5 respuestas a «¿Qué es el archivo hosts?»

  1. Avatar de david
    david
  2. Avatar de Gerardo Vargas
    Gerardo Vargas
  3. Avatar de cristian
  4. Avatar de swaan
    swaan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies